12herramientas google

La herramienta Google forma parte de nuestro día a día. La utilizamos para dar respuesta a muchas de nuestras preguntas, cambiando así nuestra manera de ver y entender el mundo. Sin embargo, Google no es solo un buscador, su crecimiento es exponencial, y pone al alcance de los usuarios cantidad de herramientas para mejorar y facilitar la vida de las empresas, así como su crecimiento.

Si tienes un negocio online o eres profesional del SEO debes empezar a ser proactivo y hacer uso de las aplicaciones que Google pone a tu alcance para dar seguimiento a tu trabajo y para descubrir si las acciones o estrategias que implementas progresan adecuadamente, ello  te ayudará a alcanzar tus objetivos.

En Tanem Comunicación conocemos la importancia que tiene medir y realizar un seguimiento del trabajo, por eso recogemos en este artículo las 12 herramientas gratuitas de Google que mejorarán tu trayectoria profesional.

  1. Google Test Mysite

Google Test Mysite es la herramienta que nos permite medir el rendimiento de nuestra página web a través de una simulación con un dispositivo móvil y red 4G.

¿A qué nos referimos con rendimiento? A la velocidad de carga de los sitios web. Esta velocidad es muy importante porque mejora la experiencia del usuario, un criterio que además Google tendrá muy en cuenta a la hora de posicionar tu página en el buscador.

Google Test Mysite será capaz de decirte los segundos que tarda tu sitio en cargar, cuántos usuarios puedes perder y, además, ofrece la posibilidad de generar un informe detallado con recomendaciones de mejora.

  1. Google PageSpeed

Google tiene otra herramienta que nos permite generar una auditoria del rendimiento de nuestra web. Con esta herramienta podrás medir dicho rendimiento con una simulación desde móvil y ordenador y, además, averiguar qué optimizar (ya que nos da información de ficheros o elementos de una URLs que atrasan la carga completa de la página) y cuál es la ganancia de tiempo prevista con esa optimización.

Una de las principales ventajas de PageSpeed es que es muy fácil de usar, no requiere de grandes conocimientos por parte del usuario y nos proporciona una gran cantidad de información técnica para mejorar.

  1. Google Trends

 Google Trends nos permite medir la tendencia de una palabra clave y la importancia que tiene con respecto a otras. Es la herramienta con la que cualquier usuario puede analizar las principales palabra clave de su negocio, es decir, los términos con los que los usuarios nos buscan en internet.

Google Trends es una herramienta vital para cualquier página web, ya que, conocer las palabras por las que tu público objetivo va a buscarte en la red es necesario para posicionarte en los primeros resultados de búsqueda, y ello puede marcar el éxito o el fracaso de tu proyecto.

  1. Google Alerts

En este listado no podía faltar Google Alerts. Es la herramienta que nos permite configurar una alerta sobre una keyword o temática determinada. ¿Qué puede hacer por nosotros?

  • El seguimiento de competidores principales (de tres a cinco competidores).
  • Notificar cada vez que estos son mencionados en medios digitales.
  • Darnos la oportunidad de buscar el mismo tipo de cobertura.
  • Mantenernos informados sobre determinadas temáticas.

La cantidad de contenido que hay en Internet y que se publica diariamente nos impide estar al día y controlar todo lo que se dice de nosotros y de nuestros competidos. Google Alerts simplifica esta tarea, y te permite, con una simple configuración, conocer todo el contenido interesante para tu empresa.

  1. Google My Business

¿Te imaginas tener un restaurante y que un usuario de internet busque en su ciudad o de viaje un local para comer y aparezca el tuyo? ¡Eso es SEO local y Google My Business es la herramienta gratuita de Google que te ayuda a conseguirlo!

Hoy día, las búsquedas de locales a través de móviles generan el 50% de las visitas diarias a un comercio físico, por ello es muy importante que puedan encontrarte en internet. Para que esta herramienta te de los resultados que esperas es necesario, no solo tenerla, también mantener actualizado el perfil:

– Con la ubicación correcta.

– Datos de contacto (teléfono).

– Horario de apertura y cierre (también horario de verano).

– Reseñas.

  1. Google Ads

Google Ads es lo que antes llamábamos Google Adwords y es una herramienta que se utiliza para gestionar la publicidad online en Internet mediante estrategias de puja coste por clic (CPC). La herramienta, permite crear anuncios sencillos y eficaces que se muestran a los usuarios que buscan información relacionada con los productos o servicios de tu empresa.

La herramienta también permite que tu página web aparezca en las primeras posiciones de los buscadores (posicionamiento orgánico) cuando los usuarios hacen uso de palabras claves por las que has pagado.

¿Cómo funciona? Se puede fijar un presupuesto diario y una vez consumido el anuncio desaparece hasta el día siguiente.

Una de las principales ventajas de esta herramienta es que se puede llevar a cabo un control tanto del presupuesto diario como de las horas y ubicación geográfica del anuncio.

  1. Keyword Planner

Es una herramienta dirigida a profesionales y empresarios que buscan ideas de palabras clave para utilizar en estrategias de posicionamiento SEO o SEM, es decir, en la elaboración de contenidos para posicionar o en la creación de campañas.

La herramienta permite conocer el volumen de búsqueda de una determinada keyword en tiempo y lugar y, además, conocer nuevas ideas de palabras clave que quizá no se te habían ocurrido.

  1. Youtube

 Seguro que sabes bien qué es Youtube pero no el alcance que tiene. Actualmente, esta plataforma llega a 28 millones de españoles cada mes, quienes visualizan una media de 35 minutos de contenido al día. En un año ha aumentado en un 23% el tiempo que dedicamos a ver vídeos en Youtube y se espera que siga creciendo.

Estar presente en Youtube, publicar contenido para tu audiencia, se vuelve imprescindible para promocionar tu negocio, ya sea a través de contenido explicativo (para mejorar el posicionamiento de la marcar), o a través de campañas publicitarias, vídeos spots…

Las principales ventajas que ofrece Youtube son las siguientes:

  • Segmentación de la audiencia: permite realizar una segmentación teniendo en cuenta los intereses de los usuarios.
  • Gran impacto a precio bajo: <0,20€ CPV
  1. Google Search Console

Google Search Console es la herramienta de Google que te permite monitorizar tu página web para optimizar tu posicionamiento. Aporta información para mejorar tus posiciones en los resultados de búsqueda. ¿Qué tipo de información?

  • Indica si Google está mapeando las páginas correctamente o si existe algún problema que pueda perjudicar al posicionamiento en las búsquedas.
  • Indica el rendimiento de palabras clave específicas.
  • Indica los términos de búsqueda que generan más tráfico.
  • Indica los backlinks o enlaces entrantes.
  • Indica los errores que impiden que Google rastree tu página web, por ejemplo: los enlaces rotos.
  1. Google Analytics

Para poder mejorar cualquier acción o estrategia implementada es necesario analizar y medir. Es la única forma de saber si se está teniendo éxito o no. Para ello nace Google Analytics, probablemente la herramienta más importante de Google.

¿Qué puede hacer por nosotros?

  • Mostrar datos sobre los visitantes de tu sitio web para entender mejor cómo están interactuando y cómo llegaron hasta ti.
  • Generar informes potentes y fáciles de usar.
  • Medir y controlar conversiones.
  • Implementar y controlar objetivos.
  1. Google Data Studio 

La analítica web es un desafío para los profesionales del marketing. Y es que, ofrecer a los clientes informes de detallados puede ser una tarea complicada y costosa. ¡Con Google Data Studio eso se acabó!

La herramienta ayuda a los usuarios a realizar informes personalizados y dashboards con el objetivo de convertir la visualización de la información y el volumen de datos obtenidos en informes comprensibles.

  1. Google Adsense

Google Adsense es la herramienta de Google que permite monetizar tu blog o tu web para conseguir ingresos mensuales a través de la publicidad (anuncios segmentados incorporados en tus contenidos).

La herramienta permite seleccionar el tipo de anuncio que queremos que aparezca y bloquear aquellos que no son de nuestro interés.

La principal ventaja de esta herramienta no es solo que nos da la posibilidad de obtener ingresos con nuestros contenidos, también que los anuncios bien segmentados le proporcionan a la web un estilo mucho más profesional.

En Tanem Comunicación ofrecemos las mejores soluciones a tus proyectos. ¡Contacta con nosotros!

DESCARGAR ARTÍCULO